lunes, 28 de noviembre de 2016

Estrés y envejecimiento 


Si buscas la palabra estrés, nos podemos encontrar estas dos definiciones:

1.- Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal, que suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.
2.- Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo: el frió, el miedo, la alegría etc...

En la naturaleza, la capacidad de adaptación a los cambios del entorno ha sido la que ha marcado que unos individuos, o incluso unas especies, sobrevivan y otros no.

En el ser humano, este tipo de reacciones tienen lugar como consecuencia de un complejo equilibrio entre diferentes neurotransmisores y hormonas, fundamentalmente la adrenalina, epinefrina y el cortisol.
De esta forma, nuestro cuerpo es tan eficaz que dispone de un mecanismo por el cual, ante un entorno desfavorable (por ejemplo el ataque de un animal peligroso o un obstáculo en la carretera cuando vamos en un vehículo), consigue que nuestra respuesta, ya sea se huida o de ataque, sea mucho más eficaz que en condiciones de reposo.
El problema viene cuando el agente estresor (el riesgo o peligro que desencadena esta reacción) no es inmediato y pasajero, sino que se mantiene a lo largo del tiempo.
El cuerpo, en esta situación intenta prepararse para una reacción como la descrita anteriormente, pero se ve sobrepasado y surgen las consecuencias indeseables. Es lo conocido estrés crónico o simplemente estrés en el lenguaje común.
Nuestra sociedad ha llegado a niveles de desarrollo nunca vistos anteriormente. 
Los avances en todos los campos (medicina,ciencia y tecnología, telecomunicaciones, etc...) vienen de la mano de presiones internas y externas que han llenado nuestra vida de diferentes fuentes de estrés: Sobrecarga laboral, alimentación incorrecta, normas sociales, hábitos tóxicos y sobre todo, cambios muy frecuentes del entorno.

El estrés también se considera como la consecuencia de la adaptación de nuestro organismo a los cambios a los que estamos sometidos, por lo que se incluye en el concepto de síndrome de Adaptación General. 

Así, es especialmente notable en situaciones como la perdida de un ser querido, un divorcio,un cambio laboral e incluso una mudanza o cambio de casa.

lunes, 14 de noviembre de 2016

¿Por qué no combinar nuestras comidas indiscriminadamente y comer de cualquier manera?

Investigaciones y médicos que llevan más de cuarenta años dedicándose a alimentar y cuidar la salud del joven y del anciano, del sano y del enfermo, del hombre y de la mujer, del rico y el pobre, del culto y el ignorante y más de 25 años de práctica de algunos médicos los capacitan y avalan para expresarse con autoridad sobre este tema.

Esa valiosa experiencia los capacita para exponer el tema mejor que si hubieran pasado el mismo tiempo drogando a los enfermos con medicamentos. 

Muy pocos médicos estudian la dietética y son todavía menos los que la utilizan para la atención de sus enfermos. 
El consejo que dan a sus pacientes es "coma todo lo que quiera"

Mi papel primordial como Health Coach es darle a mis pacientes el beneficio de todos los factores de salud en su plenitud total de una forma sencilla y natural, ya que sólo así podré asegurarles una verdadera posibilidad de restablecimiento.

Existen bases fundamentales que se aplican en todo el inagotable repertorio de trastornos de salud. Incluso en casos en los que la cirugía tenga algún valor, siempre tienen que emplearse previa o conjuntamente los cuidados de una buena combinación en la alimentación.
Por que prestar atención a la combinación de los alimentos?, Por que no combinar nuestras comidas indiscriminadamente y comer de cualquier manera?. Siguen los animales las reglas de la combinación de alimentos?.

Las respuestas a esta cuestiones son simples:
Los animales comen muy sencillamente y hacen muy pocas mezclas.
El animal carnívoro no consume carbohidratos con proteínas, ni tampoco toma ácidos con proteínas.
La ardilla comiendo nueces puede llegar a saciarse, pero nunca mezclará otro alimento con estás.
Se ha observado que los pájaros comen insectos durante una parte del día y semillas en otra. 
Ningún animal salvaje dispone de tanta variedad de alimentos como el hombre civilizado.
El hombre primitivo tampoco disponía de ello y, al igual que los animales, el también debió comer de forma sencilla.

El aparato digestivo posee una serie de enzimas, las cuales tienen limitaciones concretas. Por esa razón, si no combinamos adecuadamente nuestra alimentación, provocaremos grandes trastornos. Si por el contrario cuidamos la alimentación, sera una forma inteligente de respetar dichas limitaciones y asegurar así una digestión más fácil y a la vez más completa.

No aprovechamos nada de los alimentos que no son digeridos.
Comer y tener la comida fermentándose y corrompiéndose en el tubo digestivo, es puro desperdicio, ya que esta descomposición produce venenos peligrosos. Por lo tanto, una correcta combinación no sólo asegura una mejor nutrición como resultado de una mejor digestión, si no que te protege contra el envenenamiento.
Es sorprendente el numero de alergias que desaparecen por completo cuando el "alérgico", aprende a combinar correctamente sus alimentos, lo que estas personas padecen no es alergia, si no indigestión.
Se habla de alergias cuando se trata de envenenamiento proteico.
La indigestión provoca envenenamiento por putrefacción, siendo esta otra forma de intoxicación proteica.
Cuando la digestión es normal; el flujo sanguíneo se enriquece de materias nutritivas en lugar de acarrear envenenamientos.

Saca provecho de esta información que esta a tu alcance, haz contacto con nosotros y deja de encerrarte en una actividad que te impide sanar y adquirir mas conocimientos.

viernes, 14 de octubre de 2016

Aprende cuáles son las toxinas que destruyen la glándula tiroides

La tiroides es una de las glándulas de nuestro cuerpo que regula el metabolismo y tiene un impacto en el crecimiento de una persona.

Se encuentra por debajo de la laringe en la parte delantera del cuello y situados a ambos lados de la traquea. Consta de los lóbulos que forman dos alas y unidos entre si.


La tiroides utiliza el yodo para producir las hormonas que promueven el crecimiento, regula el metabolismo y tiene un impacto en otras funciones importantes de nuestro cuerpo.
por lo tanto el mal funcionamiento de la glándula tiroides puede conducir a muchos problemas de salud. Esta condición afecta a las mujeres en mayor medida y actualmente las enfermedades de la tiroides son una epidemia en el país.

Podemos producir el riesgo de mal funcionamiento de la glándula tiroides mediante la minimizacion de la exposición a compuestos tóxicos.
Mira esta lista de 7 compuestos que son utilizados regularmente por nosotros en nuestro hogares y que son perjudiciales para le funcionamiento de la glándula tiroides:


1- Pesticidas
El 60% de los plaguicidas tiene un impacto negativo en la producción de la hormona de la glándula tiroides. Los pesticidas que se utilizan para matar a las malas hierbas reducen la función de la tiroides y por lo tanto aumenta la resistencia al proceso de perdida de peso.

2- Los plásticos
El plástico es un compuesto perjudicial para nuestro cuerpo y para nuestra salud en general. El antimonio liberado a partir de las botellas de plástico también reduce significativamente el correcto funcionamiento de nuestra glándula tiroides.

3- Bromo
Es extremadamente tóxico y peligroso. Existe en algunos productos alimenticios así como en limpiadores de albercas. Muchos médicos de la salud tienen un alto nivel de bromo en su cuerpo.

4- Perclorato
Utilizado y liberado en la quema de cohetes y aviones de combustible, presente también en el agua utilizada para frutas y verduras.

5-La Soya
¿Inesperado en la lista? Déjame explicarte
la proteína de soya neutraliza el peróxido de la tiroides. Cosnta de fitoestrógenos, que perturban el normal funcionamiento de la glándula tiroides y en realidad bloquea la secreción de la hormona.
También reduce la capacidad de nuestro cuerpo para consumir yodo.

6- Halógenos
El flúor y el cloro contenido en halógenos impide el normal funcionamiento de la glándula. El floururo a principios de siglo 20, el tratamiento del hipertiroidismo se incluía con la prescripción de 2.5mg de floururo diarios durante 1 mes, también muy utilizado para prevenir la caries dental.
Debido  a la sobreexposición a todos estos productos químicos nocivos es que sufres de trastornos en tu glándula tiroides.


Esto te ayudará a que tu glándula funcione bien.
En este mundo en el que estamos rodeados de una gran cantidad de toxinas, es beneficioso ir verde y usar métodos naturales para curar los trastornos y mantenerte saludable.

¡Si estás interesado en remedios naturales para aliviar tus trastornos escríbenos!



viernes, 30 de septiembre de 2016

"eres lo que comes", es decir " dejaras de ser lo que dejes de comer"

¿Sabes qué es lo que causa todas las enfermedades del mundo?


La respuesta a la causa real de las enfermedades es una sola: La alimentación "eres lo que comes", es decir " dejaras de ser lo que dejes de comer". Ese es el secreto de la saludo de la enfermedad.

Según un estudio que llevo a cabo el premio nobel Otto Warburg en 1931, quien descubrió que el origen de todas la enfermedades parte de dos razones:

La falta de oxigeno y la acidosis, elementos clave en la interacción alimentación-ser vivo.
Warburg en su estudio afirma que hay dos tipos de alimentos, los ácidos (que rechazan el oxigeno) y los alcalinos (que atraen el oxigeno).
Si consumes alimentos acidificantes creas un organismo ácido que expulsa el oxigeno de las células.
por el contrario si consumes alimentos alcalinos, mantienes un organismo oxigenado, alejado de enfermedades.

Alguna ves te has preguntado por que tus abuelos y la gente que vive en los campos, viven más tiempo, por que ellos cosechaban lo que comían, y el mundo no había industrializado tanto sus alimentos.

La conclusión es: toda las enfermedades son de origen ácido, y donde exista oxigeno y alcalinidad, no pueden existir enfermedades. a demás el cáncer se alimenta de la falta de oxigeno "los tejidos cancerígenos son ácidos, mientras que los sanos son alcalinos".

Este científico también descubrió que las células cancerosas no pueden desarrollarse donde haya alto nivel de oxigeno, por el contrario sobreviven gracias al azúcar.

El cáncer es solo una respuesta de las células a la falta de oxigeno. Los alimentos que hacen que tu cuerpo sea ácido son los siguientes.

Toma nota:

azúcar refinada
sal
harina
pan
refrescos
alimentos muy cocinados
pasta
galletas
productos envasados, con colorantes y conservadores.

Los alcalinos:
todas las verduras crudas
frutas
semillas
cereales integrales (avena, quinoa, arroz)
clorofila de las plantas (jugos verdes)
miel


Comparte esta información, para que tus amigos sepan que las enfermedades como el cáncer tienen su razón de ser y radica en la forma en que te alimentas

miércoles, 31 de agosto de 2016

Vitamina D



¿Qué es la vitamina D y cómo funciona?

La vitamina D es una vitamina crucial para el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo, ademas de considerarse una vitamina importantísima para la prevención del cáncer. Estos son algunos de los beneficios de la vitamina D.

1- Los investigadores para la prevención del cáncer están estimando que el 75% de los cánceres se puede prevenir mediante el consumo adecuado de  vitamina D.
2- Contribuye a mantener el calcio en tu cuerpo. La vitamina D controla los niveles de calcio y fosfato en la sangre y contribuye al crecimiento y la fortaleza de los huesos.
3-Colabora con la buena salud de tu sistema inmune. La vitamina D es fundamental para la creación y funcionamiento de las "células T" encargadas de proteger tu cuerpo contra las bacterias y las enfermedades.
4- Disminuye la inflamación. La falta de vitamina D puede causar inflamación en el cuerpo y dolor en la articulaciones.
Una vez que la vitamina D entra en el cuerpo, se transporta a través del torrente sanguíneo al hígado donde se convierte en prohormona calcidiol. Calcidiol se convierte por los riñones o los organismos en el sistema inmunologico en calationol. Calationol circula como una hormona y regula la concentración de minerales en la sangre( incluyendo el calcio), la función neuromuscular, el sistema inmune y la proliferación de génes (esta es la razón de la relación de la deficiencia de vitamina D y los cánceres).

La vitamina D tiene una importancia enorme para prevenir enfermedades y asegurar el correcto desarrollo en los niños, pero, ¿dónde la obtenemos?

El sol: La primera fuente de vitamina D

Muy pocos alimentos contienen vitamina D de manera natural. En consecuencia, muchos alimentos son enriquecidos con una forma sintética de esta vitamina, que no es fácilmente absorbida por nuestro cuerpo. Los pescados grasos( atún, salmón y caballa), el hígado de res, grasas saturadas como el aceite de coco, bayas, verduras de hojas verdes y las yemas de los huevos suministran pequeñas cantidades de vitamina D y son alimentos muy beneficiosos para la salud de tu piel.

Pero la mejor vitamina D es la del sol.
El cuerpo produce vitamina D cuando se expone directamente al sol. Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de "la luz del sol". La mayoría de las personas satisfacen al menos algunas de sus necesidades de vitamina D de esta manera. La obtención de la vitamina D de los alimentos no es realmente una opción viable, ya que la mayoría de los alimentos no tienen ningún nivel importante de vitamina D. Otra forma de obtener suficiente vitamina D es a través de suplementos.
Chris Kresser habla sobre la relación entre la deficiencia de vitamina D y los problemas de tiroides.
Ahora si es tan fácil de conseguir la vitamina D, ¿ por qué se esta convirtiendo en una de las vitaminas que más nos falta?
En estos días, los expertos en salud proponen que la deficiencia de vitamina D es la deficiencia mas desenfrenada y peligrosa. Ya sea porque usamos continuamente protectores solares, pasamos demasiado tiempo en un ambiente cubierto, o nos escapamos del sol y su tan mala fama.
Pero tu cuerpo necesita vitamina D y lo bueno es que la exposición al sol no tiene que ser muy intensa ni prolongada, con unos minutos diarios podrás obtener buenos niveles.

"La producción de vitamina D depende de ciertos factores"
• El lugar donde vives: mientras más cerca del Ecuador estés, más fácil sera para tu cuerpo producir vitamina D proveniente del sol todo el año. Por ejemplo, si vives en México tu cuerpo producirá vitamina D por la mayor parte del año, mientras que si vives al norte, (Canadá) , tu cuerpo no producirá mucha vitamina D desde Noviembre hasta Marzo, o durante los meses de frió.

• El color de tu piel: la piel clara produce vitamina D mas rápidamente que las pieles oscuras.
• Tu edad: mientras mas edad tengas, más difícil le sera a tu cuerpo producir vitamina D
• El uso de protectores solares: los protectores solares bloquean la producción de vitamina D
• La altitud a la que te encuentres: tu cuerpo producirá más vitamina D si estas en la cima de una montaña que a la altura del mar.
• La contaminación del aire: Si vives en una ciudad muy contaminada, tu cuerpo producirá menos vitamina D
• Detrás de un vidrio/cristal: el vidrio bloquea los rayos ultravioletas y tu cuerpo no podrá producir vitamina D si te encuentras detrás de un vidrio.
Aprovecha los fines de semana para tomar tu vitamina D del sol a través de una caminata de 30 minutos😉

viernes, 12 de agosto de 2016

Enfermedad de Chron e intolerancia al gluten



Se estima que cerca de 1.4millones de estadounidenses sufren de inflamación causada por inflamación intestinal, ya sea en forma de la enfermedad de Chron o ulcerativa (colitis).

    La enfermedad de Chron es caracterizada por la inflamación del revestimiento gastrointestinal, lo que genera dolor abdominal, diarreas, fatiga y mal nutrición.
Lo peor de todo es que, cuando no se trata la enfermedad puede causar serias complicaciones, debido a la mala absorción de importantes nutrientes y prolongar la respuesta inflamatoria autoinmune que degeneran el tejido sano de todo el organismo.

Se estima que el 75% de la población con esta enfermedad, tarde o temprano se tienen que someter a cirugía y que más del 38% de las personas que han sido operadas experimentan una reaparición de los síntomas en tan sólo un año.

Aunque la mayoría de los médicos dicen que las causas de esta enfermedad no están completamente claras, en la actualidad no se conoce la cura y la prescripción de medicamento es necesaria para controlar los síntomas. Investigaciones recientes nos muestran que esto no siempre es el caso y en algunas ocasiones si es curable.

Expertos ahora creen que la combinación de factores genéticos, estrés crónico, dieta inflamatoria, exposición a infecciones y virus, junto a otros factores de riesgo, son los culpables para la mayoría de los casos.

Hoy la medicina Holística ofrece una esperanza de cura para los que padecen de esta enfermedad.
Cambios en nuestro estilo de vida, cambios en la dieta y técnicas de reducción del estrés.

Mucha gente que lucha una batalla contra el Chron y la colitis, son capaces de manejar y controlar los síntomas eficazmente mediante la eliminación de alimentos altamente gaseosos e inflamatorios, aprendiendo a manejar la respuesta al estrés, poniendo atención a tu propia respuesta biológica y suplementándote con alimentos muy beneficiosos como un buen pro biótico natural, hierbas, enzimas y  minerales.


Síntomas de la enfermedad de Chron

La enfermedad de Chron afecta a cada persona de forma distinta y la inflamación asociada con la enfermedad de Chron puede impactar varias partes del tracto digestivo, dependiendo de individuo, a menudo la inflamación de propaga en las capas del tejido del tracto intestinal, lo cual causa cambios en los movimientos intestinales, y altera la absorción normal de los nutrientes.
Las áreas mas afectadas comúnmente por la enfermedad de Chron, son la ultima parte del intestino delgado y el colon. En algunas personas con esta enfermedad sólo el ultimo segmento del intestino delgado es afectado, en otras la enfermedad se concentra en el colon y parte del intestino grueso.

Los síntomas de la enfermedad de Chron van desde medios a severos, dependiendo cual sea el tejido que se inflame y que tan severa sea la inflamación.
Los síntomas de Chron generalmente se desarrollan gradualmente pero a veces llegan de la nada, con poca o ninguna sintomatología previa.

También es común tener periodos de bienestar y esto significa que no experimentan ningún síntoma durante semanas o meses. Desafortunadamente seguido del periodo de bienestar la mayoría de las personas experimenta los síntomas nuevamente.




Sintomatología



- Diarrea y heces blandas

- Calambres intestinales y dolor abdominal

- Nausea y vomito

- Fiebre y fatiga

- Sangre en las heces

- Ulceras y llagas en la boca

- Disminución del apetito y perdida de peso

- Enfermedad perianal

- Otros signos de inflamación

- Retraso en el desarrollo



Factores y causas de riesgo



-          Edad: ocurre a cualquier edad pero es más común que se diagnostique antes de los 30

-          Grupo étnico: los caucásicos y los del éste de Europa tienen mayor riesgo

-          Dieta: personas con dieta baja en nutrientes y que además incluyen en su dieta mucho picante, comidas fritas, procesadas, lácteos, azúcar, alcohol o cafeína.

-          Anticonceptivos orales: los estudios han encontrado que las pastillas anticonceptivas y la enfermedad de Chron están relacionados.

-          Antibióticos: éstos incrementan el riesgo ya que dañan el intestino y matan la flora intestinal saludable.

-          Virus o estar expuesto a infecciones: algunas veces se relacionan virus y bacterias infecciosas que llegan a causar reacciones autoinmunes e inflamatorias.

-          Estrés: la asociación de estrés con esta enfermedad es debido a que, se altera la función y el Ph intestinal.

-          Historia familiar: tus posibilidades incrementan si un familiar cercano padece estos síntomas. El gen conocido como NOD2 se ha identificado en estudios recientes como un gen en común entre los familiares que tienen esta enfermedad.

-          Medicamentos antiinflamatorios sin esteroides: ibuprofeno(advil y motrin, etc…) diclofenaco (voltaren etc…) entre otros, pueden llevar a la inflamación del intestino.

-          Medio ambiente: vivir en una zona industrializada o urbana, propicia el desarrollo de esta enfermedad, debido a la exposición de dieta alta en grasas y harinas refinadas.

Es importante mencionar que aunque la enfermedad de Chron esté en tus genes, puedes evitarla cambiando tu dieta y estilo de vida.

lunes, 18 de julio de 2016

¿Qué es comer limpio?

Comer limpio no es una lista de alimentos que se puedan comer y otros que no.
No es un enfoque inflexible de lo que debe haber en tu plato. Y ciertamente no es una dieta. Comer limpio es una perspectiva, una forma de ayudarte a tomar mejores decisiones sobre los alimentos que consumes cada día.

Algunos de nosotros nos etiquetamos como "vegetarianos" o "paleos" por algún tiempo, probamos ser macrobioticos varias semanas o intentamos seguir la dieta Atkins. Otros nunca hemos tratado de describir como comemos, sólo sabemos que queremos comer "sanamente". El problema con las dietas estrictas es que rara vez nos dan herramientas lo suficientemente amplias para tomar en cuenta la verdadera diversidad de como comemos a lo largo del año. Y el problema con sólo comer "sanamente" es que las compañías de alimentos han abusado tanto de esta palabra, que ya carece de cualquier significado útil.
Cuando vemos lo que esta pasando a nuestro alrededor, notamos que la gente está menos apegada a las dietas y a las definiciones de dietas. Se esta dando cuenta de que las dietas "perfectas u optimas",  que venden los doctores y los gurús de la salud son productos inflados que a menudo fracasan. Cada vez mas, la gente usa términos como clean o limpio y alimentos "enteros", para describir como comen. 

Luego mencionan unos cuantos alimentos que procuran evitar o que no les caen bien.
Este cambio en nuestra manera de hablar sobre las dietas saludables puede usarse para ayudar a definir lo que significa comer clean.
Comer clean empieza con la simple idea de comer alimentos enteros como ingrediente principal de tu dieta. Esta idea es algo en lo que pueden estar de acuerdo todos los doctores y gurús de la salud. 
Quizá no estén de acuerdo sobre cuales comidas ni que tanto, pero todos sin excepción coinciden en que las plantas y los animales enteros y sin procesar son un elemento esencial para la salud.
Así que vamos a aclarar a que nos referimos con alimentos enteros.
Son alimentos que se encuentran en la naturaleza, compuestos por un solo ingrediente. Los encuentras en los puestos de productores, en los mercados o en los confines del supermercado. Frutas, verduras, hojas verdes, carne, pescado, nueces y semillas son algunos ejemplos.


Los alimentos enteros son los cimientos de comer clean. Son tu base, los alimentos en los cuales deberás enfocarte diariamente y a los cuales tendrás que regresar cuando no te sientas muy bien. No se necesita ninguna bola mágica ni una dieta perfecta: solo alimentos simples, enteros, limpios. La idea no es la más atractiva, pero quizá nuestra búsqueda de la siguiente dieta atractiva sea una de las razones por las cuales estamos tan confundidos sobre como comer. Lo atractivo podrá vender, pero comer clean funciona!
Cuando comemos sobre todo alimentos enteros, automáticamente eliminamos la mayoría de la comida chatarra, los refrescos, los conservadores y los químicos que están inundando la oferta alimentaria. Esto en si ya es un paso enorme en la dirección correcta y podría por si mismo, a la larga, eliminar nuestros problemas de salud.

jueves, 16 de junio de 2016

QUE LE HEMOS HECHO A NUESTRAS GENERACIONES "MODERNAS"

           



En alguna parte de una isla griega del Mar Egeo nace un niño en su casa por parto natural, durante dos años su madre lo amamanta. A lo largo de su crecimiento no disfruta muchas de las comodidades modernas de la cultura Americana: La comida rápida, el jugo de fruta empaquetado y los refrescos son cosas poco habituales para él. Su dieta consiste sobre todo en verduras cosechadas del huerto familiar, pescados y carnes locales, yogurth hecho en casa, nueces y semillas y montones de aceite de oliva. Pasa su infancia aprendiendo en una pequeña escuela y ayudando a sus padres en la granja, en donde siembran hortalizas, hierbas para hacer infusiones y uvas para hacer vino. El aire esta limpio, libre de contaminantes.
Cuando el niño se enferma sus padres le dan una cucharada de miel producida localmente, pues no siempre es posible conseguir antibióticos. Jamás se le diagnosticará autismo, asma ni transtorno de déficit de atención e hiperactividad. Se mantiene en forma y delgado, pues lo habitual es llevar una vida activa. Las familias no pasan las veladas sentadas en los sillones, si no que suelen socializar con los vecinos y bailar al ritmo de la música del hogar.
Es probable que este niño jamás se enfrente a un transtorno neurológico grave, como depresión o Alzheimer. De hecho, lo mas probable es que llegue bien a la vejez, pues su isla Icaria, es hogar del mayor porcentaje de personas mayores de 90 años en el planeta, en donde casi uno de cada tres nonagenarios llega la décima década de vida con buena salud física y mental. Su población también ostenta con menos del 20% de casos de cáncer, 50% menos cardiopatías y casi ningún caso de demencia senil.

Ahora viajemos a cualquier ciudad estadounidence en la que nace una niña. Esta niña llega al mundo gracias a una cesárea elegida y se le alimenta exclusivamente con fórmula. Durante su infancia padece múltiples infecciones, desde infecciones del oído crónicas hasta sinusitis e infecciones de garganta- para las cuales le recetan antibióticos; hasta para una gripa común, el médico le receta antibióticos. Aunque tiene acceso a la mejor alimentación del mundo, su dieta está plagada de alimentos procesados, azucares refinadas y dañinas grasas vegetales.
Al cumplir los seis años, ya padece sobrepeso y se le diagnosticara prediabetes. Crece siendo una hábil usuaria de todo tipo de aparatos electrónicos y pasa la mayor parte de su juventud en una escuela muy estricta. Para entonces ya toma ansiolíticos, sufre transtornos conductuales y tiene muchas dificultades para mantener buenas calificaciones por su incapacidad para concentrarse.
Al llegar a la edad adulta tendrá muchas probabilidades de desarrollar transtornos neurológicos graves, incluyendo transtornos de ansiedad y del estado de ánimo, migrañas y enfermedades autoinmunes como esclerosis múltiple. Y cuando envejezca podría padecer Parkinson o Alzheimer. En Estados Unidos las responsables de las mayores cifras de mortandad son enfermedades crónicas, como demencia, la cual rara vez se observa en aquella isla griega.

¿Que esta pasando aquí?: Durante los últimos años las nuevas investigaciones nos han permitido entender mejor la relación entre aquello a lo que estamos expuestos desde la primera infancia y nuestra salud a corto y largo plazo. Los científicos han estado buscando los vínculos entre el estado del microbioma humano y el destino de la salud individual.
La respuesta a la pregunta  radica en la diferencia entre las experiencias infantiles de ambos niños, y parte de esa experiencia, en términos generales, tiene todo que ver con el desarrollo de sus propios microbiomas, que son las comunidades microbianas que habitan en sus cuerpos desde que nacieron y que desempeñaran un rol determinante en su salud y función cerebral a lo largo de su vida.

En México todavía tenemos la suerte de tener muy arraigadas herencias de la buena alimentación, practicas saludables, y remedios naturales, busca lugares cercanos y seguros donde conseguir alimentos cultivados y cuidados por campesinos locales, no permitas que las costumbres " modernas " terminen con tu salud y la de tu familia,  fomenta la convivencia y el apoyo familiar, dedica  más tiempo a conseguir ingredientes, vegetales y frutas locales de excelente calidad y orgánicos, evita la comida rápida y procesada que ademas no forma parte de tu cultura,deja a tus hijos un mejor legado de cuidados, nutrición y educación verdaderos y permanentes,  invierte tu dinero en la mayor prioridad de todas: NUTRIRTE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE,  QUE SERÁ IGUAL A SALUD FÍSICA,  MENTAL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

miércoles, 15 de junio de 2016

Standar American Diet

                                   ¿CREES QUE ESTO ES UN BUEN DESAYUNO?


Los alimentos procesados y empaquetados no son hidratos.... Son basura con azúcar, colorantes y conservadores.
Los problemas de obesidad y diabetes tipo 2 se dispararon cuando tanto en México como en España. abandonaron sus dietas tradicionales y adoptaron la dieta americana, que se conoce como SAD  (standard american diet ), cargada en alimentos procesados que son prácticamente azúcar, químicos y grasas oxidadas.
Estos productos hacen que tu cuerpo se vuelva una maquina de producción de grasa y son sumamente adictivos física y emocionalmente.

¿ Por que crees que no puedes comer solo una?, o ¿ Una galleta?. Es por que estos productos están diseñados para que tu quieras más y las campañas de marketing nos han lavado el cerebro para pensar que la vida sin estos productos es triste y aburrida. Coca Cola nos promete la felicidad y Pepsi tiene a Britney Spears enseñandonos que Pepsi es "Cool" o ¿estás triste? ¿ un helado? seguro te hara sentir mejor.

Estamos programados para consumir estos productos, pero la realidad es que no solamente no cambian la manera como nos sentimos, si no que nos dejan sin energía, son altamente adictivos y resultan en obesidad y envejecimiento prematuro.
¿Alguna vez conociste a alguien que no puede parar de comer espinacas?, ¿ manzanas?. Claro que no, es por que estos alimentos no tienen un efecto de droga. Se ha demostrado en ratones que el azúcar es más adictivo que la cocaína.
Lo primero que tenemos que hacer es sacar todo lo hecho en fábricas y sustituirlo por lo que ha diseñado la naturaleza. Todos podemos usar nuestro sentido común para saber que una caja de cereales color rosa fosforescente no es bueno para ti y me da igual que este fortificado con 70 vitaminas, el cuerpo no sabe como procesarlo y lo guarda como grasa. Punto.
Lo mismo pasa con las galletas OREO o un refresco. Quitar lo blanco y lo procesado de tu dieta es lo mejor que puedes hacer por tu salud y la de tu familia. Cambia el special k por avena, el pan blanco por pan de centeno o espelta, el arroz por arroz integral, las galletas por tortitas de arroz con chocolate obscuro, el refresco por agua con gas y sobre todo tienes que hacer un Detox de azúcar, los primeros días te sentirás ansioso, pero después, tu cuerpo no te lo pedirá.

viernes, 3 de junio de 2016

PRODUCTOS QUE PROBABLEMENTE CONSUMES A DIARIO Y QUE ESTÁN PROHIBIDOS EN OTROS PAÍSES!!!!!!


Los comemos a diario sin saber que son nocivos para nuestra  salud.
Debido a los riesgos que representan para diferentes áreas de nuestro organismo.

Cuando consumimos algunos alimentos, difícilmente nos damos cuenta de todos los elementos de los que están compuestos, y si supiéramos lo más probable es que no los comeríamos. Descubre la lista de estos componentes venenosos, para que la próxima vez, te fijes si esos alimentos tienen algunos de estos elementos.

1.- Arsénico: de poco en poco te puede matar.

Está presente en las aves. Es peligroso por que se utiliza en algunos alimentos para que la carne parezca más rosada y fresca. Y el arsénico es un veneno que te podría matar poco a poco si se ingiere mucho. Esta prohibido en la Unión Europea.


2.- Hormonas de crecimiento sintético:

Son nocivas para las vacas y está vinculado al creciente desarrollo de tumores en humanos. Se encuentra en la leche y productos lácteos. Son peligrosas por que pueden causar infertilidad debido al crecimiento muscular y toda una variedad de cánceres.
Están prohibidas en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y la Unión Europea.


3.- BHA Y BHT : Conservadores de cera que se relacionan con cánceres y tumores.

Se encuentran en los cereales, nueces, goma de mascar, mantequilla, carne y papas deshidratadas. Son peligrosos por que se usan para que los alimentos no se descompongan y se sabe que éstos, causan cáncer en las ratas. Y nosotros estamos muy cerca... Están prohibidos en Japón, en el Reino Unido y otros países Europeos.

4.- Azodicarbonamida: Harina de blanqueadores y plástico.

Se encuentra en panes, comidas congeladas, mezclas de pasta en caja y productos horneados envasados.
Es peligroso por que se utiliza para blanquear tanto la harina y espuma plástica y se ha comprobado como induce al asma. Esta prohibida en Australia. el Reino Unido y la mayoría de países europeos.



5.- Bromato de potasio, (o harina bromada): ideal para panaderos impacientes.

Se encuentra en los wraps, rollos, pan rallado, chips de bagel, panes planos. Es peligroso por que es un derivado de la misma sustancia química perjudicial como el aceite vegetal bromado y la harina bromados que se usa para disminuir el tiempo de cocción y reducir los costos. El único problema es que esta relacionado con daño renal, cáncer y daños en el sistema nervioso.
Esta prohibido en Europa, Canadá y China.

6.- Aceite vegetal bromado:
Hace que los colorantes alimentarios se adhieran a los líquidos.

Se encuentran en las bebidas deportivas y refrescos con sabor a cítricos.
Es peligroso por que el bromo es un producto químico utilizado para evitar que las alfombras se incendien, por lo que pueden ver por que beber esto, no es buena idea, esta vinculado a importantes daños en los órganos del sistema, defectos de nacimiento, la esquizofrenia y la pérdida de audición.
Esta prohibido en mas de 100 países.

7.- Olestra: disminuye la cantidad de calorías mientras causa el agotamiento de vitaminas.

Se encuentra en papas fritas sin grasa, chips de maíz y papas a la francesa.
Es peligroso por que fue creado por Procter & Gamble como un sustituto para el aceite de cocina. Olestra priva a tu cuerpo de su capacidad para absorber las vitaminas. Los efectos secundarios incluyen calambres y los intestinos agujereados.
prohibido en el Reino Unido y Canadá.


8.- Colorante alimenticio artificial.

Se encuentra en casi todo lo que comemos, mezclas para pasteles, bebidas para deportistas, quesos, dulces entre otros.
Es peligroso por que los colorantes artificiales están hechos de productos químicos derivados del petróleo, que también se utilizan para producir gasolina, combustible diésel, asfalto y alquitrán. Tintes artificiales se han relacionado con el cáncer de cerebro, el deterioro de las células nerviosas y la hiperactividad en los niños, solo por nombrar algunos.
Prohibido en Noruega, Finlandia, Austria, Francia, y el Reino Unido.

¿Por que estamos expuestos a estos productos tóxicos mientras que en otros países están prohibidos por razones de salud?



             
POR QUE NO FUNCIONAN LOS SISTEMAS PARA PERDER PESO

Las pastillas, clínicas, libros, programas y recetas para adelgazar están hoy por todas partes. ¿Por qué hay tantos sistemas para perder peso y controlarlo?. ¿Por qué normalmente son tan escasos los resultados?¿Por qué la gente no para de buscar la idea y el remedio más nuevo?
El problema de todo el concepto de control del peso es que se anuncia que un tratamiento, un programa, o un método sirve para todos. Después de observar los fracasos de miles de pacientes y la premisa en que se basan proponiendo una única vía o receta es ridícula.
En primer lugar uno debe conocer su propio cuerpo y cerebro, para luego determinar las intervenciones que se ajusten a sus necesidades específicas.

1.- Comedor compulsivo: Las personas de este tipo tienen problemas para cambiar el centro de atención, y se quedan ancladas en pensamientos sobre comida o en conductas de comer compulsivo. También es posible que no sepan despojarse de los pensamientos de ansiedad y depresivos. El mecanismo básico de este tipo de personas es que tienden a limitarse a un único tipo de actuación, y se encierran en él. Suelen tener dificultad para ver las distintas opciones y quieren que todo ocurra como ellas desean. Padecen de inflexibilidad cognitiva. Este tipo se asocia también con la preocupación, los rencores y los problemas de conducta de oposición u obstinada. El patrón suele contener el síndrome del comer de noche, que sufren aquellos individuos que tienden a atiborrarse por la noche y a no tener hambre por la mañana.

                      Consejos para que aumente la serotonina y ayude a un comedor compulsivo:

                                     TIPO 1.- COMEDOR COMPULSIVO
- Realiza ejercicio físico, para que pueda penetrar en el cerebro más L.triptófano, precursor de la serotonina.
-Cuando te asalte más de tres veces un pensamiento negativo relacionado con la comida, haz algo que te distraiga.
-Haz una lista de diez cosas que puedas hacer en lugar de comer para distraerte.
- Las personas de este tipo normalmente suelen reaccionar mejor cuando se les dan varias opciones que cuando se les impone algo. No hay que decirles donde ni que vamos a comer, hay que dejar que decidan.
- Evita contradecir o decir que no, por automatico a los demás y a ti mismo.
-Si tienes problemas para dormir, prueba con un vaso de leche vegetal caliente con media cucharada de vainilla y unas gotas de estevia natural.

                             TIPO 2.-    COMEDOR DESMESURADO COMPULSIVO
La personas de este tipo tienen problemas de impulsividad y de control de su conducta, aunque todos los días intentan comer de forma saludable (mañana empiezo la dieta) es su mantra habitual. Este tipo es consecuencia de de una escasa actividad en el cortex prefrontal, que actúa como supervisor del cerebro. Ayuda con las funciones ejecutivas, por ejemplo, la amplitud de la atención, la previsión, el control del impulso, la organización, la motivación y la planificación. 

Consejos de intervenciones conductuales que aumentan la dopamina para ayudar a los comedores impulsivos:

- Haz ejercicio físico, que contribuye a aumentar el riego sanguíneo y la dopamina en el cerebro, sobretodo si haces el tipo de ejercicio que más te gusta.
-Mantente concentrado, haz una lista de los objetivos referentes al peso y la salud, y ponla donde la puedas ver todos los días.
-Consigue supervisión externa: alguien de confianza que compruebe contigo tu comportamiento de forma regular para que sigas centrado.
-Evita aceptar las ofertas de más comida o bebida y repite: No, gracias. No puedo más.

            
                     TIPO 3.- COMEDOR DESMESURADO IMPULSIVO-COMPULSIVO

Las personas de este tipo reúnen características tanto impulsivas como compulsivas, sus cerebros muestran una baja actividad en el cortex prefrontal (asociado a la impulsividad, debido probablemente a unos niveles bajos de dopamina y serotonina )

Consejos de intervenciones conductuales que aumentan la serotonina y la dopamina:
-Realiza ejercicio físico.
-Fíjate objetivos
-Evita oponerte sistemáticamente a los demás y a ti mismo.
-Evita decir que si, de forma impulsiva.
-Dispón de diversas opciones.
-Ante un pensamiento que se meta en la cabeza, procura distraerte.

                                TIPO 4.- COMEDOR DESMESURADO EMOCIONAL
Las personas de este tipo suelen comer para remediar los sentimientos subyacentes de aburrimiento, soledad o depresión. Sus síntomas pueden ir de la melancolía invernal a la tristeza crónica y otras formas de depresión más graves. Entre otros síntomas, están la perdida de interés por actividades normalmente agradables; una disminución de la libido; periodos de lloros; sentimientos de culpa, impotencia, desesperanza o autodesprecio, cambios en el sueño y el apetito; poca energía; pensamientos suicidas, y baja autoestima. La escasez de vitamina D (que se obtiene a través de la exposición al sol), se ha asociado a la depresión, los problemas de memoria, la obesidad y las enfermedades cardíacas y la supresión inmunológica. En los últimos años se ha estado agravando la deficiencia de vitamina D incluso en el verano, por dos razones: la gente utiliza filtros solares más que nunca, de modo que no queda expuesta al sol ni siquiera al aire libre y cada vez pasa más tiempo en algún tipo de encierro delante de algún aparato electrónico, llámese celular, computadora, televisión etc., algunos investigadores sugieren que la mitad de la población de EU padece deficiencia de vitamina D, para evitarlo es importante exponerse 10 minutos cada día al sol para ayudar asi a solucionar los problemas relacionados con la vitamina D, controlar el estado de animo y a perder peso. El uso de la terapia lumínica en el lugar de trabajo es eficaz para mejorar el estado de ánimo, la energía y la productividad.

Consejos de intervenciones conductuales que estimulan el buen humor y ayudan a los comedores desmesurados emocionales.

- Practica ejercicio físico para estimular el riego sanguíneo y múltiples transmisores del cerebro.
-Acaba con los pensamientos negativos automáticos que te privan de la felicidad.
-Escribe todos los días cinco cosas por las que estés agradecido, (se ha demostrado que este ejercicio aumenta el grado de felicidad en sólo tres semanas ).
-Prestate a ayudar a los demás, con eso te será más fácil salirte de ti mismo y pensar menos en tus propios problemas internos.
-Rodéate de olores agradables como el de la lavanda.
-Prueba con pequeñas dosis de maelatonina para dormir mejor.
-Esfuérzate por mejorar tus relaciones.


                                                    TIPO 5.- COMEDOR ANSIOSO

Las personas de este tipo suelen recurrir a la comida movidos por los sentimientos ocultos de la ansiedad, tensión, nerviosismo y miedo. Suelen ser individuos que no se sienten bien consigo mismos. Pueden albergar múltiples sentimientos de pánico, miedo e inseguridad, y muestran también síntomas de ansiedad, como tensión muscular, comerse las uñas, dolores de cabeza, dolores abdominales, musculares y palpitaciones y respiración entrecortada. Es como si arrastraran una sobrecarga de tensión y sentimiento. Suelen esperar siempre lo peor y tienen miedo al futuro. Ademas pueden ser tímidos en exceso, desconcertarse fácilmente y quedarse paralizados en situaciones de carga emocional.

Consejos de intervención conductual para comedores ansiosos

- Practica ejercicio físico
- Prueba con ejercicios de:
          -Meditación
          -Oración
          -Hipnosis
-Ejercicios de respiración de diafragmática profunda
-Técnicas de calentamiento de manos
-Elimina los pensamientos negativos automáticos que te provocan ansiedad.
-Para dormir bien, prueba con la autohipnosis o la raíz de valeriana.

                   TIPO 6.- EL ANORÉXICO SOBRECARGADO DE ADRENALINA

Para la mayoría de los individuos, el exceso de estrés se traduce en una subida de peso. Pero a algunas les es difícil mantener un peso saludable cuando están sometidas a mucho estrés. Éste provoca que pasen a un estado de sobrecarga emocional y las personas empiezan a atrofiarse. Lo habitual en estos casos es que los pensamientos vayan demasiado deprisa, las personas tengan problemas para dormir, sufran diarrea y a menudo se quejen de problemas de memoria.

Consejos de intervención: Los mismos que para los comedores ansiosos.

                             ¿REÚNES CARACTERÍSTICAS DE MÁS DE UN TIPO?

Nuestros malos hábitos alimentarios hacen de EU y Mexico dos de los países con más obesos del planeta. Mas de la mitad de las mujeres norteamericanas tienen una cintura de mas de 90 cm. y la de la mitad de los varones sobrepasa los 100 cm. La obesidad es ya una epidemia de gran impacto en nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Estudios realizados entre 2005 y 2006 señalan que un tercio de los varones adultos y más del 35% de las mujeres adultas de estos países son obesos. Se considera que aproximadamente 6 millones de personas padecen obesidad mórbida, es decir, pesan como mínimo 45 kilos más de los que debieran. La obesidad la determina el índice de masa corporal, un cálculo entre el peso y la altura.

Para calcular tu índice de masa corporal, divide tu peso en kilos por el cuadrado de tu altura en metros: peso/altura2. Por ejemplo, si pesas 68 kilos y mides 1,70, el cálculo sería el siguiente:

68/1,70=20 ( normal segun los valores de la OMS) 

O para la persona que pese 120 kilos y mida 1,70 metros:

120/1,702=32,29 ( obesidad de tipo II, segun los valores de la OMS).

La obesidad mórbida se asocia con mas de treinta, cuadros clínicos y enfermedades, entre ellas la diabetes tipo 2, las cardiopatías y la presión sanguínea alta, además de trastornos cerebrales, como el derrame cerebral, los dolores crónicos de cabeza, la apnea del sueño y la enfermedad de Alzheimer. son dolencias que pueden arruinar la vida de la persona.
Según estudios recientes publicados en el Human Brain Mapping, las personas obesas o con sobrepeso, tienen también el cerebro más pequeño que las delgadas. La pérdida de tejido cerebral se produce en varias zonas importantes de este órgano. En los obesos, las pérdidas afectan los lóbulos frontales, el giro cingulado anterior, el hipocampo, los lóbulos temporales y los ganglios basales. En los que tenían sobrepeso, esa pérdida se produce en los ganglios basales, la corona radiata, (la materia blanca que acelera la comunicación entre las diferentes áreas del cerebro) y el lóbulo parietal. En general, la pérdida de tejido cerebral en el caso de las personas con sobrepeso y obesas aumenta el riesgo de que sufran Alzheimer, demencia y otros trastornos cerebrales.

Si sufres sobrepeso o lo padece alguno de tus seres queridos, es importante que te lo plantees como un problema de salud grave.

miércoles, 18 de mayo de 2016

¿Se te antojó algo dulce?

                                                     Se me antoja dulce........

Posible deficiencia nutricional: Cromo

Cuando consumimos azúcar refinada o hidratos de carbono simples (todo lo blanco, empaquetado, y procesado), nuestros niveles de azúcar en el páncreas segregan altos niveles de insulina, esto se traduce en un exceso de energía a corto plazo, que aunque te hará sentir bien por unos momentos, terminará siendo almacenado como grasa.

Además este sentimiento de energía y bienestar es muy breve, y al poco tiempo, tus niveles de azúcar caerán, lo que te provocará un bajón y sentirás cansancio, ansiedad, hambre y de nuevo antojo de azúcar e hidratos de carbono.

Es un circulo vicioso del que es muy difícil salir, cuantos más dulces, azúcares y pan comas, más se te van a antojar por que son productos adictivos, y que estimulan el apetito.

Mi consejo: Debes eliminar el consumo de estos productos definitivamente y consumir moderadamente carbohidratos complejos como, quinoa, legumbres, fruta, recuerda que los jugos contienen más azúcar de la que necesitas por lo que siempre debes utilizar solo una fruta que puedes complementar con varias verduras verdes.

¿Antojo de un chocolate?

                                                     
Posiblemente tengas una deficiencia nutricional de magnesio.

El magnesio es un mineral muy importante, ya que ayuda a fortalecer y equilibrar el sistema inmunológico, previene la inflamación, ayuda a controlar la ansiedad, actúa como relajante muscular y previene la degeneración de los huesos..

El cacao es un súper alimento extraordinario, no en vano era el oro de los aztecas, y contiene una alta cantidad de magnesio, ademas de antioxidantes, calcio, hierro y cromo. Por si no fuera suficiente, contiene anandamida, un compuesto químico orgánico y neurotransmisor que en nuestro cuerpo produce los efectos levemente parecidos a los de algunas drogas.

También hace que el cuerpo produzca serotonina, que regula el humor y el animo.
Ademas provoca efectos favorables en la concentración, el amor y el placer.

Por lo tanto el cacao es fundamental. Pero si lo mezclamos con azúcar o con lácteos, se convierte en una bomba adictiva para el cerebro y hará que tu cuerpo quiera más y más....

Consejo: Toma cacao o chocolate con al menos 70% de cacao sin azúcar ni lácteos.


Masaje de drenaje linfático

                    LOS BENEFICIOS DE UN MASAJE DE DRENAJE LINFÁTICO

Este tipo de tratamiento favorece tanto la salud como la belleza. El drenaje linfático tiene como principal objetivo contribuir a que el organismo pueda protegerse mejor y a que elimine de una manera mas efectiva los desechos que se originan de manera natural.

No obstante, los efectos del drenaje linfático son más completos ya que además del propio trabajo drenante,  también se consigue una vaso constricción de los capilares sanguíneos, los movimientos que se producen durante el tratamiento tienen también un efecto sedante, por lo que es ideal para personas que sufren estrés o ansiedad, e incluso para aquellas que atraviesan procesos agudos de dolor.
Precisamente ese trabajo que se realiza en todo el cuerpo hace que se produzca una relajación muscular, lo que consigue un reequilibrio de toda la masa muscular y un aumento de la movilidad intestinal.
Los beneficios del drenaje linfático para la belleza han provocado que el campo de la estética haya sido uno de los  que más ha desarrollado esta técnica, ya que sus efectos mejoran la imagen de los pacientes y ayudan a incrementar los efectos de otro tipo de tratamientos estéticos asociados. En este sentido, una liposucción va, casi siempre asociada a un tratamiento de drenaje linfático, que ayudara a eliminar la grasa sobrante tras la cirugía.

Uno de los objetivos principales para los que se usa el drenaje linfático es para la lucha contra la celulitis, la piel de naranja y los depósitos grasos, aunque también es muy interesante su empleo para aquellas personas que sufren pesadez de piernas, hinchazón en las extremidades inferiores, (en verano por el aumento de las temperaturas, por el embarazo, por retención de líquidos asociado a ciertas enfermedades, etcétera).

Otras indicaciones estéticas son la atenuación tanto de las arrugas, como de las bolsas debajo de los ojos, así como para realizar una limpieza de las capas más profundas de la piel. Y como terapia anti estrés, también tiene muchos beneficios.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Mi graduación

Compartiendo con ustedes mi graduación como Health Coach!
Un sueño más en mi vida hecho realidad❤️

Experiencia maravillosa que me mantiene emocionada, motivada y agradecida!
Tomé la decisión de certificarme como Health Coach por que amo comer sano y delicioso, sin que eso dañe mi salud ni mi bienestar y por que quería saber la verdad de muchas cosas, he seguido un estilo de vida diferente desde hace aproximadamente un año y he notado cambios importantes en mi vida, me siento de maravilla y mejor que nunca, he aprendido mucho, ahora tengo un conocimiento más amplio de cosas y temas importantes que venía buscando desde siempre!
Y me di cuenta que esas oportunidades me estaban buscando a mi también.

Siempre he pensado que nunca se es demasiado viejo para aprender cosas nuevas, ponerse nuevas metas y cambiar malos hábitos. Yo elegí hacer las cosas que me hacen feliz, por que la felicidad es cosa de elección y no de suerte. Elegí no poner excusas.
Elegí ser fuerte y aprender de mis debilidades.

Hay mucho camino por recorrer y cosas nuevas que aprender asi que, por ahora, no estoy triste por que esta certificación haya terminado, sonrío y agradezco a todas las personas y circunstancias que hicieron de este proyecto una realidad, por que logre completarla con éxito ,mejorar todos los aspectos de mi vida ,conocer mucha gente maravillosa y hacer muchos amigos de diferentes culturas del mundo!

Y ahora tener un trabajo que amo profundamente en el cual ayudo a las personas a cambiar y mejorar su vida y su salud día a día!
Cuando sea tu momento y estés listo para el cambio, estaré feliz de apoyarte en tus necesidades individuales y resolver juntos las dudas que tengas.
Mientras tanto visita mi pagina, True Wellness by Alma L. Donde les estaré compartiendo información acerca de como tomar las mejores decisiones para no seguir dañando nuestra mente y nuestro cuerpo con información falsa.

Tips de como empoderar nuestras defensas y salud para evitar enfermedades degenerativas, sanar y limpiar nuestro organismo, esto es en general para el que lo quiera aprovechar.
Sin embargo para un programa en especifico es básico tener un coaching personalizado de acuerdo a la Bio-Individualidad de cada uno y a sus tiempos.

 Hasta siempre.

miércoles, 27 de abril de 2016

SECRETOS DE LA GENTE DELGADA Y SALUDABLE



1.- Llevan siempre consigo snacks o colaciones.

Todas toman colaciones durante el día cuando están cansadas o estresadas.

Las diferencia es que siempre son precavidos y disciplinados, arman sus colaciones con tiempo y siempre tienen algo saludable a la mano.

Llevan opciones saludables que no boicoteen su programa de salud, como productos naturales, enteros y bajos en calorías, ejemplo: pepinos, cacahuates, arándanos , agua limpia, nueces, almendras etc.

2.- Cuando esos antojos de la media mañana llegan, no van corriendo por una barra dulce a la maquinita.


3.- Descansan y se ejercitan adecuadamente: Simplemente no descansar suficiente, incrementara tus antojos y reducirá la capacidad de resistirlos, esto no se debe a tu falta de voluntad, es por que tu cuerpo esta teniendo problemas con la regulación de hormonas que controlan estos procesos.


4.- Un descanso insuficiente, incrementa la hormona llamada grelina y esto dispara tu apetito, peor aun tus niveles de leptina bajan, lo cual significa que tendrás problemas para sentirte satisfecho y seguirás comiendo más allá de tus necesidades!

5.- Ejercitar adecuadamente, además de quemar calorías, desintoxica nuestro cuerpo y nuestra mente, fortalece nuestras defensas y nos ayuda a tener un descanso de calidad.

6.- Desayuna: Puedes estar tentado a saltarte la primera comida del día, pensando que vas a poder obtener esas calorías más tarde, pero estudios han demostrado que este error común provoca que comas en exceso en tu siguiente comida.

7.- Comen fibra: Llena tu plato de comidas que sean altas en fibra, esto ayudara a sentirte lleno y satisfecho por más tiempo. Las mejores opciones pueden ser alimentos como: avena, vegetales, frutas, nueces y semillas.

8.- Come lento: Con nuestro estilo de vida tan ocupado cada día, cada uno de nosotros a perfeccionado el arte de comer de forma acelerada. Pero esto frecuentemente provoca comer en exceso, dado que a nuestro cerebro le toma hasta 20 min. en mandar las señales de satisfacciones.

9.- Enfócate en las proteínas: Inclínate por proteínas como, pollo, atún y pavo, ya que le toma más tiempo a nuestro cuerpo digerirlos, incluso más que otros carbohidratos complejos, y no empezarás a quemar grasas hasta que tu cuerpo haya recibido suficiente proteína. Así que asegúrate de agregar alimentos altos en proteína a tus menús.

10.- Usa comidas o condimentos picantes:

Las salsas picantes tienen a menudo 0 calorías por porción (si tienen es típico que contengan 5 cal.), compara esto con la mayonesa la cual tiene 57 cal. Por cucharada, la catsup no es mejor, la cual tiene 20 cal. Por porción.


CONSECUENCIAS DEL EXCESO DE AZÚCARES EN LOS BEBES

                             
Como ya hemos comentado en repetidas ocasiones, un exceso de azúcar siempre es negativo para nuestra salud, tanto si somos bebés como si somos ancianos. La gran ventaja que tenemos con los bebés es que ellos no conocen los sabores de los alimentos, con lo cual, no puede no gustarle algo, por que sepa "insípido", a menos que se haya desarrollado en un entorno ácido, producto de una dieta alta en azúcares por parte de la madre en el transcurso del embarazo.

Está en manos de los padres el generarle buenos hábitos o en crearles una adicción al azúcar desde pequeños. La recomendación por parte de los nutricionistas es el de "no añadir azúcar, ni sal a los alimentos" puesto que es mucho más saludable para el bebé que se acostumbre al sabor natural de los alimentos.
Si un bebé consume demasiada azúcar, también su consumo calórico total será superior al que gasta en el día, lo que provocará que este se almacene en forma de grasa y así el bebé  aumentara de peso en exceso.

Este descontrol además provoca que el páncreas tenga que producir más insulina para absorber una cantidad pequeña de azúcar en la sangre y esto puede producir una hiperglucemia e incluso, si no logramos controlarlo, una diabetes posterior. Ademas el crecimiento del niño puede verse afectado, ya que, el exceso de azúcar provoca una mala oxigenación celular y una mala coagulación.

Ademas cabe destacar que los primeros años de nuestro bebé, determinarán el número de adipocitos que poseerán a lo largo de su vida.
Si nuestro bebé engorda en exceso, se producirá una hiperplasia de los adipocitos, esto quiere decir, que se generarán más células con la capacidad de almacenar más grasa, que NUNCA podrán reducirse a lo largo de su vida.

           


EL AZÚCAR ESCONDIDA EN LOS ALIMENTOS

Como siempre, la dosis hace el veneno y por desgracia vivimos en una sociedad que abusa del exceso del uso de azúcares en los alimentos que generalmente se encuentran en los supermercados.
Algunos piensan que no consumen azúcar, por que no usan el azúcar como tal en su dieta, sin embargo, si esta presente en los productos que consumen.

Por ejemplo, cuando compramos jamón serrano envasado, si leemos el etiquetado nutricional nos daremos cuenta de que uno de los ingredientes que posee, precisamente es azúcar. Lee las etiquetas de los alimentos que compras e identifica cuanta azúcar poseen.

El azúcar en ocasiones viene en los ingredientes del producto como: jarabe de maíz de alta fructuosa, concentrado de jugo de fruta, glucosa, sucraloza, dextroza, jugo de caña, malta, melazas, lactosa, miel, etil maltol, maltodextrina. Son otros nombres que posee el azúcar.

Algunos ejemplos de alimentos en los que podemos encontrar alto contenido de azúcar serian los siguientes:

YOGURES: Sin citar ninguna marca, te puedo asegurar que por ejemplo, un yogurt anunciado para niños, contiene comúnmente 16 gramos de azúcar, prácticamente el total de azúcar recomendado para un bebe en un día.

GALLETAS: Muchos pediatras recomiendan introducir de una a tres galletas al día. En cada 100 gramos de galletas tenemos 69 g. de carbohidratos, de los cuales aproximadamente 24 g. son azúcares.

LECHE DE FORMULA: Según varios análisis. Las leches de fórmula contienen entre un 28% y un 54% de sus calorías totales procedentes de azúcar.

PAPILLAS: Muchas papillas de bebé también tienen un exceso de azúcares que en conjunto con el resto de los alimentos del día, pueden hacer que nuestro bebé este consumiendo un exceso de azúcares diario.

 ALGUNAS RECOMENDACIONES GENERALES


En definitiva, debemos ser cautos con la alimentación que damos a nuestro bebé,  ya que, de nuestras decisiones iniciales va a depender totalmente la salud de nuestro bebé a lo largo de su vida.

Debemos intentar generar hábitos saludables desde que nacen, procurando aportarle una alimentación equilibrada en macronutrientes y calorías, obteniendo los azúcares de fuentes más deseables como frutas y verduras, intentando eliminar las fuentes de alimentos industriales con exceso de azúcares.

Todos aquellos que sean padres, tienen en sus manos la salud de su bebé y sus decisiones determinarán que el bebé crezca de forma sana y saludable, siendo más fácil mantener dicha salud a lo largo de los años o podrán generar obesidad, diabetes y otras enfermedades derivadas de una mala nutrición. Debemos recordar que UN NIÑO GORDO; NO ES UN NIÑO SANO (como antes se pensaba)

miércoles, 20 de abril de 2016

Alimentación primaria de tus hijos.



Cada uno de los aspectos de tu vida, tus relaciones amorosas, familiares, de amistad y trabajo, la expresión de tu creatividad, tu vida espiritual, tienen el poder ya sea de estresarte o relajarte. Una relación saludable manda relajación y sanación a todo nuestro cuerpo. En cambio formar parte de una relación conflictiva poco saludable que te hace sentir frustrado, juzgado, castigado, atemorizado, hace que el cuerpo responda con estrés y desatará en tu cuerpo un cumulo de emociones negativas que afectaran cada uno de tus órganos y tus sistemas a través del estrés.
A nuestros hijos les pasa igual. Solo que en su banco no hay dinero sino emociones, valoraciones y seguridad. Y los ingresos o salidas dependen, en muchos casos, de nosotros.
Ayúdales a que tengan su cuenta corriente emocional rebosante. La vida ya se encargará de nivelar el saldo pero mientras, en casa, que no se te olvide hacer un ingreso diario de 5 frases positivas.

Frases para fomentar en positivo:

La competencia:
  • Mira lo que has conseguido. ¡Es fantástico!
  • Te está costando pero lo estás haciendo muy bien.
  • Parece que disfrutas mucho haciendo eso.
  • Te está saliendo muy bien. Sigue así.
  • Es cierto que puedes mejorarlo. Sigue practicando y lo conseguirás.
  • No me ha gustado lo que has hecho. Sé que lo puedes hacer mejor
  • Por supuesto que puedes mejorar. Todavía puedes dar más de ti.
La iniciativa:
  • Tu esfuerzo ha valido la pena.
  • Estoy seguro de tu talento. ¡Atrévete!
  • ¡Mira lo lejos que has llegado!
  • Fíjate en el error e inténtalo de nuevo. Seguro que ahora es más fácil.
  • Me gustan tus ideas.
  • Seguro que encuentras una solución mejor.
  • Inténtalo, no importa si lo consigues o no. Todos nos equivocamos y así aprendemos.
La comunicación:
  • No opino lo mismo que tú pero te agradezco que me lo digas.
  • Dime cuál es tu opinión. Me interesa.
  • ¿Qué te parece?
  • Esa es una buenísima observación. Gracias.
  • Esa pregunta es muy interesante.
  • Me gusta que me preguntes cosas.
Su identidad:
  • Me gusta cómo eres.
  • Te quiero, te quiero, te quiero.
  • Espero que estés orgulloso de ti mismo.
  • Me gustas cuando sonríes.
  • Me encanta tu compañía.
  • Me gusta ver en lo que te estás convirtiendo.
  • No te compares con nadie. No hay nadie como tú.
  • No podemos ser buenos en todo. Por eso tenemos nuestros talentos especiales.
  • Eres especial, no hay nadie como tú
La responsabilidad:
  • Sé que puedo confiar en ti.
  • Me has demostrado ser responsable.
  • Equivocarse es bueno. Te enseña a mejorar.
  • No te lo permito pero te quiero.
  • Toma una decisión. Confía en ti mismo
La colaboración:
  • Gracias por tu ayuda.
  • Lo que has hecho ha sido muy importante para mí.
  • Yo no lo habría hecho así pero así está perfecto.
  • Yo no lo veo de la misma manera. Dime por qué piensas de esta manera.
  • Tómate tu tiempo para hacerlo.
  • Seguro que entre los dos es más fácil.
  • Sé que te cuesta un gran esfuerzo por eso te lo agradezco más.