miércoles, 31 de agosto de 2016

Vitamina D



¿Qué es la vitamina D y cómo funciona?

La vitamina D es una vitamina crucial para el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo, ademas de considerarse una vitamina importantísima para la prevención del cáncer. Estos son algunos de los beneficios de la vitamina D.

1- Los investigadores para la prevención del cáncer están estimando que el 75% de los cánceres se puede prevenir mediante el consumo adecuado de  vitamina D.
2- Contribuye a mantener el calcio en tu cuerpo. La vitamina D controla los niveles de calcio y fosfato en la sangre y contribuye al crecimiento y la fortaleza de los huesos.
3-Colabora con la buena salud de tu sistema inmune. La vitamina D es fundamental para la creación y funcionamiento de las "células T" encargadas de proteger tu cuerpo contra las bacterias y las enfermedades.
4- Disminuye la inflamación. La falta de vitamina D puede causar inflamación en el cuerpo y dolor en la articulaciones.
Una vez que la vitamina D entra en el cuerpo, se transporta a través del torrente sanguíneo al hígado donde se convierte en prohormona calcidiol. Calcidiol se convierte por los riñones o los organismos en el sistema inmunologico en calationol. Calationol circula como una hormona y regula la concentración de minerales en la sangre( incluyendo el calcio), la función neuromuscular, el sistema inmune y la proliferación de génes (esta es la razón de la relación de la deficiencia de vitamina D y los cánceres).

La vitamina D tiene una importancia enorme para prevenir enfermedades y asegurar el correcto desarrollo en los niños, pero, ¿dónde la obtenemos?

El sol: La primera fuente de vitamina D

Muy pocos alimentos contienen vitamina D de manera natural. En consecuencia, muchos alimentos son enriquecidos con una forma sintética de esta vitamina, que no es fácilmente absorbida por nuestro cuerpo. Los pescados grasos( atún, salmón y caballa), el hígado de res, grasas saturadas como el aceite de coco, bayas, verduras de hojas verdes y las yemas de los huevos suministran pequeñas cantidades de vitamina D y son alimentos muy beneficiosos para la salud de tu piel.

Pero la mejor vitamina D es la del sol.
El cuerpo produce vitamina D cuando se expone directamente al sol. Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de "la luz del sol". La mayoría de las personas satisfacen al menos algunas de sus necesidades de vitamina D de esta manera. La obtención de la vitamina D de los alimentos no es realmente una opción viable, ya que la mayoría de los alimentos no tienen ningún nivel importante de vitamina D. Otra forma de obtener suficiente vitamina D es a través de suplementos.
Chris Kresser habla sobre la relación entre la deficiencia de vitamina D y los problemas de tiroides.
Ahora si es tan fácil de conseguir la vitamina D, ¿ por qué se esta convirtiendo en una de las vitaminas que más nos falta?
En estos días, los expertos en salud proponen que la deficiencia de vitamina D es la deficiencia mas desenfrenada y peligrosa. Ya sea porque usamos continuamente protectores solares, pasamos demasiado tiempo en un ambiente cubierto, o nos escapamos del sol y su tan mala fama.
Pero tu cuerpo necesita vitamina D y lo bueno es que la exposición al sol no tiene que ser muy intensa ni prolongada, con unos minutos diarios podrás obtener buenos niveles.

"La producción de vitamina D depende de ciertos factores"
• El lugar donde vives: mientras más cerca del Ecuador estés, más fácil sera para tu cuerpo producir vitamina D proveniente del sol todo el año. Por ejemplo, si vives en México tu cuerpo producirá vitamina D por la mayor parte del año, mientras que si vives al norte, (Canadá) , tu cuerpo no producirá mucha vitamina D desde Noviembre hasta Marzo, o durante los meses de frió.

• El color de tu piel: la piel clara produce vitamina D mas rápidamente que las pieles oscuras.
• Tu edad: mientras mas edad tengas, más difícil le sera a tu cuerpo producir vitamina D
• El uso de protectores solares: los protectores solares bloquean la producción de vitamina D
• La altitud a la que te encuentres: tu cuerpo producirá más vitamina D si estas en la cima de una montaña que a la altura del mar.
• La contaminación del aire: Si vives en una ciudad muy contaminada, tu cuerpo producirá menos vitamina D
• Detrás de un vidrio/cristal: el vidrio bloquea los rayos ultravioletas y tu cuerpo no podrá producir vitamina D si te encuentras detrás de un vidrio.
Aprovecha los fines de semana para tomar tu vitamina D del sol a través de una caminata de 30 minutos😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario