viernes, 3 de junio de 2016

PRODUCTOS QUE PROBABLEMENTE CONSUMES A DIARIO Y QUE ESTÁN PROHIBIDOS EN OTROS PAÍSES!!!!!!


Los comemos a diario sin saber que son nocivos para nuestra  salud.
Debido a los riesgos que representan para diferentes áreas de nuestro organismo.

Cuando consumimos algunos alimentos, difícilmente nos damos cuenta de todos los elementos de los que están compuestos, y si supiéramos lo más probable es que no los comeríamos. Descubre la lista de estos componentes venenosos, para que la próxima vez, te fijes si esos alimentos tienen algunos de estos elementos.

1.- Arsénico: de poco en poco te puede matar.

Está presente en las aves. Es peligroso por que se utiliza en algunos alimentos para que la carne parezca más rosada y fresca. Y el arsénico es un veneno que te podría matar poco a poco si se ingiere mucho. Esta prohibido en la Unión Europea.


2.- Hormonas de crecimiento sintético:

Son nocivas para las vacas y está vinculado al creciente desarrollo de tumores en humanos. Se encuentra en la leche y productos lácteos. Son peligrosas por que pueden causar infertilidad debido al crecimiento muscular y toda una variedad de cánceres.
Están prohibidas en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y la Unión Europea.


3.- BHA Y BHT : Conservadores de cera que se relacionan con cánceres y tumores.

Se encuentran en los cereales, nueces, goma de mascar, mantequilla, carne y papas deshidratadas. Son peligrosos por que se usan para que los alimentos no se descompongan y se sabe que éstos, causan cáncer en las ratas. Y nosotros estamos muy cerca... Están prohibidos en Japón, en el Reino Unido y otros países Europeos.

4.- Azodicarbonamida: Harina de blanqueadores y plástico.

Se encuentra en panes, comidas congeladas, mezclas de pasta en caja y productos horneados envasados.
Es peligroso por que se utiliza para blanquear tanto la harina y espuma plástica y se ha comprobado como induce al asma. Esta prohibida en Australia. el Reino Unido y la mayoría de países europeos.



5.- Bromato de potasio, (o harina bromada): ideal para panaderos impacientes.

Se encuentra en los wraps, rollos, pan rallado, chips de bagel, panes planos. Es peligroso por que es un derivado de la misma sustancia química perjudicial como el aceite vegetal bromado y la harina bromados que se usa para disminuir el tiempo de cocción y reducir los costos. El único problema es que esta relacionado con daño renal, cáncer y daños en el sistema nervioso.
Esta prohibido en Europa, Canadá y China.

6.- Aceite vegetal bromado:
Hace que los colorantes alimentarios se adhieran a los líquidos.

Se encuentran en las bebidas deportivas y refrescos con sabor a cítricos.
Es peligroso por que el bromo es un producto químico utilizado para evitar que las alfombras se incendien, por lo que pueden ver por que beber esto, no es buena idea, esta vinculado a importantes daños en los órganos del sistema, defectos de nacimiento, la esquizofrenia y la pérdida de audición.
Esta prohibido en mas de 100 países.

7.- Olestra: disminuye la cantidad de calorías mientras causa el agotamiento de vitaminas.

Se encuentra en papas fritas sin grasa, chips de maíz y papas a la francesa.
Es peligroso por que fue creado por Procter & Gamble como un sustituto para el aceite de cocina. Olestra priva a tu cuerpo de su capacidad para absorber las vitaminas. Los efectos secundarios incluyen calambres y los intestinos agujereados.
prohibido en el Reino Unido y Canadá.


8.- Colorante alimenticio artificial.

Se encuentra en casi todo lo que comemos, mezclas para pasteles, bebidas para deportistas, quesos, dulces entre otros.
Es peligroso por que los colorantes artificiales están hechos de productos químicos derivados del petróleo, que también se utilizan para producir gasolina, combustible diésel, asfalto y alquitrán. Tintes artificiales se han relacionado con el cáncer de cerebro, el deterioro de las células nerviosas y la hiperactividad en los niños, solo por nombrar algunos.
Prohibido en Noruega, Finlandia, Austria, Francia, y el Reino Unido.

¿Por que estamos expuestos a estos productos tóxicos mientras que en otros países están prohibidos por razones de salud?



No hay comentarios:

Publicar un comentario