miércoles, 23 de marzo de 2016

EL EJERCICIO FÍSICO Y TU CEREBRO

 EL EJERCICIO FÍSICO Y TU CEREBRO
Quiénes piensan que no tienen tiempo para el ejercicio corporal, antes o después lo encontrarán para la enfermedad.
La actividad física es lo más importante que puedes hacer para estimular la función de tu cerebro y mantener un cuerpo joven y fuerte.
Tengas seis años o noventa, el ejercicio físico actúa como una fuente de la juventud. Si de todos los consejos que ennumeramos a continuación solo puedes hacer uno, haz caso de este.
La actividad física mejora la capacidad cognitiva a todas las edades.

El ejercicio aumenta la memoria así como la capacidad de razonar claramente y la de planificar a cualquier edad. El Dr. John J. Ratey, en su libro Spark, explica con detalle el revolucionario programa de educación física de una escuela de Naperville, Illinois, que ha transformado el cuerpo de sus alumnos para hacer de ellos unos de los muchachos más listos del país.

Existen otras muchas pruebas de que el ejercicio físico estimula la fuerza del cerebro. En 2005 el departamento de educación de California, público un estudio en el que se analizaba la relación entre la buena forma física y el rendimiento académico. El estudio revelaba que los alumnos de quinto grado ( once años ), séptimo (trece años) y noveno (quince años) que estaban en mejor condición física, también sacaban mejores notas en las pruebas estándar de lectura y matemáticas. En el otro extremo, los alumnos de esos cursos con peor condición física sacaban las notas más bajas en las mismas pruebas.
Otros muchísimos estudios han generado una lista larguísima de beneficios relacionados con el ejercicio. Este estimula la memoria de los jóvenes de entre 18 y 25 años, y la función del lobulo frontal en las personas con mayor edad. Ademas mover el cuerpo protege las estructuras de la memoria a corto plazo de los lóbulos temporales ( hipocampo )  en situaciones de mucho estrés.

 El estrés hace que las glándulas adrenales produzcan una cantidad excesiva de cortisol, lo cual provoca la muerte de las células del hipocampo y dificulta la memoria. De hecho los individuos que padecen la enfermedad de Alzheimer tienen unos niveles de cortisol mucho más altos.

EL EJERCICIO MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO
La gente que hace ejercicio físico de forma habitual dicen que tienen una sensación general de bienestar que personas con un estilo de vida sedentario no experimentan. Hacer que el corazón bombee con fuerza ocasiona que entre en el cerebro mayor cantidad de aminoacidos L-triptofano que eleva el ánimo.

 El L-triptofano es el precursor de la serotonina, el neurotransmisor que equilibra el ánimo. Se trata de un aminoacido relativamente pequeño y a menudo compite con otros mayores para cruzar los canales sanguíneos y entrar en el cerebro. Con el ejercicio, los músculos del cuerpo utilizan los aminoacidos mayores y restan competencia al L-triptofano para entrar en el cerebro, lo cual hace que la persona se sienta mejor.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Tres formas de eliminar toxinas




                                      TRES FORMAS DE ELIMINAR TOXINAS
Si estuviste de vacaciones, si has trabajado mucho y el estrés te ha llevado a ingerir alimentos nada nutritivos, si te sientes embotado y con la mente fuera de foco, si has tenido muchos eventos fuera de casa y has bebido mas que lo de costumbre; Si notas que en tu piel aparecen mas impurezas de lo normal, si tienes problemas digestivos o bien si en tu cuerpo aparecen pequeños dolorcitos por todos lados sin razón alguna, quizá sea tiempo de que  ayudes a tu organismo a desintoxicarse un poco.

Nuestro cuerpo es profundamente sabio y tiene la capacidad de desintoxicarse solo a travez de los riñones, los intestinos, los pulmones, la linfa y la piel, sin embargo cuando abusas de el en diversas formas, el proceso se hace lento, dada la acumulación de toxinas. Asi que el día que decides darle una mano para ayudarlo a hacer mejor su trabajo de limpieza, cada célula en tu organismo sonríe y lo agradece.

                                        DESCANSO, NUTRICION Y PURIFICACION

A lo largo de la historia, en diferentes culturas tan antiguas como la china, la hindú con su medicina ayurvédica, la griega, la árabe con sus diversos baños como el -hammam-, hasta nuestros propios aztecas con sus rituales en el - temazcalli-, con vapores medicinales, ya utilizaban distintas formas de desintoxicación con el fin de conseguir salud atravez del descanso, la purificación y la nutrición.
Lo anterior promueve que el cuerpo puede eliminar  y remover toxinas de adentro hacia afuera y lo protege de enfermedades para que funcione de manera optima.


                                                             QUÉ NOS INTOXICA

Si bien hoy nuestro nuestro mundo moderno nos ofrece innumerables ventajas, también nos ofrece desventajas como las mutiles formas de contaminación y químicos a los que estamos expuestos a diario.
Son tóxicos en mayor o menor grado. los colorantes, los aditivos, conservadores contenidos en los alimentos, así como los químicos agrícolas y pesticidas que se usan en la siembra.
También lo son la contaminación en el aire y los medicamentos, por dar algunos ejemplos. Esto provoca que haya un desequilibrio químico que afecta tu sistema inmunológico.
Ademas de las formas conocidas para desintoxicar nuestro cuerpo como beber mucha agua, eliminar el consumo de café, alcohol y azúcar, consumir alimentos orgánicos con fibra y hacer ejercicio, te comparto tres muy eficaces.

1.- Ingiere solo jugos durante un día.
Si eres una persona sana, no estas embarazada, no tienes diabetes y no eres menor de edad, nada mejor que ponerte un día a dieta solamente con jugos. Cuando tomas un jugo lleno de nutrientes y enzimas vivas, los antojos desaparecen por completo, incluso te sientes satisfecho como si hubieras ingerido una comida completa y se quita el hambre.Pero además, la piel se revitaliza y te sientes con mejor energía.Por otro lado, darle a tu organismo solamente jugos es un descanso, pues le permite emplear en su limpieza la energía normalmente que requiere para digerir la comida solida. Cuando bebes jugos vivos - es decir crudos -  tus células se inundan de nutrientes.

2.- Suda dentro de un sauna.
Existen dos tipos. la tradicional finlandesa, que consiste en un cuarto de madera con piedras calientes en el interior y una mas moderna que emplea calor por rayos infrarrojos. Las dos se basan en el principio de calentar el cuerpo para causar sudoración profunda, dilatar los poros, generar mayor circulación y eliminar bacterias, toxinas y químicos del cuerpo. Además, el calor de la sauna libera endorfinas y relaja del estrés, alivia dolores en articulaciones y músculos, promueve el sueño profundo y ayuda a quemar calorías. Por si fuera poco, el sistema inmonológico se fortalece y la piel adquiere tono, elasticidad y textura.
Hay quienes prefieren la sauna tradicional, que requiere una temperatura de  unos 80 grados C. a 100 grados C. para sudar y gustan del vapor curativo que se crea, y quienes optan por el de rayos infrarrojos, que con llegar a los 40 y 55 grados C, es suficiente para sudar por que el calor es mas penetrante. Con cualquiera de los dos te sentirás renovado y rejuvenecido, restaurado en el cuerpo y la mente. Sin embargo, si tienes algún padecimiento, consulta con tu medico.


3.- Cepilla tu cuerpo:
Solemos cepillar el pelo y los dientes a diario; sin embargo, nunca nos acordamos de cepillar la piel. Esto, realizado con un cepillo de cerdas suaves y naturales, no solo estimula la circulación si no que elimina células muertas que impiden la eliminación de toxinas y la penetración de las cremas hidratantes que aplicas para la piel. Aquí  te comparto como hacerlo.
Empieza con los pies y cepillalos en pequeños círculos suaves hacia arriba, en especial atiende las áreas donde se suele retener líquidos como los tobillos, continua con las pantorrillas y muslos de la misma forma. Después cepilla tu abdomen y cadera con la dirección de las manecillas del reloj, ahora sube a tus brazos y antebrazos y procura que tus movimientos sean hacia afuera como si te estuvieras sacudiendo las células muertas.
Practica estos tres consejos y como te mencioné, sentirás como cada una de tus células sonríe y te lo agradece.

martes, 1 de marzo de 2016

Ahora que sabemos un poco más a cerca del profundo impacto que tiene en nuestros genes nuestras actitudes,pensamiento, hábitos alimenticios y tenemos claro  que podemos modificar positivamente lo que hemos venido haciendo a lo largo de tantos años, es importante empezar a tomar acción, como por ejemplo el empezar  nuestra transformación a una mejor salud con la desintoxicación de nuestras células que son pre-programadas por nuestros genes y encargadas de la regeneración de nuestra piel, órganos cabello, uñas etc. limpiar y corregir el funcionamiento glandular y hormonal.

                                      LA IMPORTANCIA DE UN DETOX

Un detox (de desintoxicación, también conocido como cleanse en ingles) es en esencia la manera mas saludable de darle un respiro a tu organismo, comprometiendote a un corto programa de bebidas y alimentos específicos, ayudaras a que tu cuerpo libere las toxinas que se alojan en los tejidos humanos por causas como una mala alimentación, estrés, contaminación, consumo de alcohol y humo de cigarro.

Alimentando tu cuerpo con mezclas cuidadosamente diseñadas de los mejores jugos y combinaciones de alimentos, le regalas la oportunidad de limpiarse y regenerarse.

Nuestro cuerpo evolucionó para funcionar optimamente en un nivel de pH de 7.365 (ligeramente alcalino), y la combinación de jugos jugos y verdes te ayudaran a regresar a tu estado ideal en muy poco tiempo, Las células del cuerpo que viven en un medio alcalino tienen a su disposición una mayor cantidad de oxígeno( esto siempre es bueno), lo que promueve su correcta regeneración y ayuda a evitar la aparición de células cancerosas.

Elimina la inflamación de las células y del cuerpo en general, ayuda a combatir la adicción a la cafeína, el azúcar (que sin darte cuenta la consumes de muchas maneras no solo en forma de polvo blanco), y a combatir la adicción a la comida chatarra.
Contribuye a:
Perdida de peso
Limpieza de la piel
Claridad mental
Sueño reparador
Disminución de dolores musculares
Previene o mejora los síntomas de algunas enfermedades como infecciones cutáneas y gripa.

Ejemplos.
Apio: Reduce colesterol, digestivo, diurético, ayuda a perder peso rápidamente, combate el estreñimiento, sacian debido a su alta cantidad de fibra.

Jengibre: Antiinflamatorio, disminuye dolores reumáticos y menstruales, elimina ascos y nauseas) ideal para embarazadas), eficaz contra la gripe y resfriados, elimina mareo y vértigo, afrodisíaco natural, antidepresivo natural, reduce niveles de stréss, disminuye migrañas e ideal para la digestión.

Limón: Antibacterial y antiviral, ayuda a bajar de peso, digestivo y depurativo del hígado.

Manzana: Anti-inflamatoria del aparato digestivo, anti-diarreica y laxante suave ( debido a sus pectinas), diurético y depurativo.

Pepino: Excelente diurético, mejora la digestión, elimina toxinas y ácido úrico.

En resumen son: PURIFICADORES Y REFORZADORES DEL SISTEMA INMUNOLOGICO.